
21 abril, 2020
Acqua for life de Giorgio Armani
La iniciativa global de Giorgio Armani de acceso al agua potable
Entra en su segunda década de vida
Acqua for Life es la iniciativa de Giorgio Armani que se centra en garantizar el acceso universal al agua potable en aquellas regiones con escasez de recursos hídricos. La iniciativa se creó en 2010, el mismo año en que las Naciones Unidas reconoció el derecho al agua y al saneamiento como uno de los derechos humanos fundamentales; desde entonces, la marca se ha comprometido firmemente con ello. Gestionar los problemas de acceso al agua potable, a la higiene y el saneamiento en las comunidades más desfavorecidas supone, evidentemente, un reto aún mayor en el actual contexto de la pandemia de COVID-19.
A día de hoy, Acqua for Life ha invertido más de 9 millones de euros en proyectos relacionados con el acceso al agua en todo el mundo. Como resultado, un total de 413 sistemas de suministro de agua han ayudado ya a más de 217 000 personas, en 15 países de tres continentes, a disponer de un suministro de agua potable.
Acqua for Life se adentra en su segunda década de vida con ocho proyectos activos: un proyecto en China, Madagascar, Nicaragua, Papúa Nueva Guinea, Tanzania, Zimbabue y dos proyectos en Nepal.
La fotógrafa Viviane Sassen ha colaborado por segunda vez con Acqua for Life para plasmar el momento. Este año, su objetivo ha capturado la alegría de disponer de agua potable en Nepal, en el contexto de uno de nuestros proyectos activos en aquel país.
Acqua for Life entra en su segunda década de vida con ocho proyectos activos
Entre 2010 y 2020, el programa Acqua for Life destinó donaciones a la Cruz Verde Internacional, Unicef EE. UU., WaterAid y Water.org. Entre sus beneficiarios se encuentran la Cruz Verde Internacional, Unicef EE. UU., WaterAid y Water.org entre 2011 y 2020.
A lo largo de los diez últimos años, Acqua for Life ha desarrollado diferentes proyectos relacionados con el agua en 15 países: Argentina, Bolivia, Brasil, Ghana, China, Haití, India, Costa de Marfil, Kenia, Madagascar, México, Nepal, Papúa Nueva Guinea, Senegal y Sri Lanka.
Acqua for Life entra en su segunda década de vida con ocho proyectos activos.
China
Acqua for Life ha colaborado con el centro Show You de Chengdu, una organización sin ánimo de lucro, en el desarrollo de proyectos dentro de la provincia china de Gansu. Esta iniciativa ha ayudado a un total de 1850 estudiantes y profesores de escuelas primarias a garantizar un acceso seguro al agua potable. Para ello, se llevaron a cabo diferentes enfoques, como el de abordar el problema del agua contaminada, concienciar sobre la importancia de la salud y la higiene, mejorar y mantener las instalaciones de agua potable y educar a la población local sobre el acceso seguro al agua.
Madagascar
En el distrito malgache de Manjankandriana el acceso al agua es de apenas en torno al 58 %. Durante los dos últimos años, gracias al apoyo de la iniciativa Acqua for Life, en colaboración con WaterAid, se ha podido lograr un gran cambio a largo plazo en la región gracias al acceso al agua potable, a unos aseos adecuados y a una correcta higiene. Con dos sistemas de suministro de agua alimentados por gravedad, conectados a 17 tomas de agua, y dos bloques sanitarios escolares construidos, más de 1000 estudiantes disponen ahora de acceso al agua potable.
Nicaragua
En Nicaragua, más de 1 millón de personas carecen en la actualidad de agua potable; lo que representa casi una persona de cada cinco. Acqua for Life y WaterAid trabajan conjuntamente en Bilwi, Nicaragua, para transformar la vida de la población local mediante el acceso al agua potable y a una correcta higiene. Los jóvenes recibirán nociones básicas sobre fontanería, construcción y formación empresarial y la capacitación necesaria para suministrar servicios de agua, saneamiento e higiene en sus propias comunidades.
Papúa Nueva Guinea
En Papúa Nueva Guinea, apenas el 37 % de la población tiene acceso a un suministro básico de agua. Desde 2018, el proyecto Acqua for Life, en colaboración con WaterAid, proporciona formación a futuros formadores, ayuda a fomentar la confianza en sí mismas de las mujeres jóvenes y a mejorar los conocimientos sobre higiene. La creación de nuevas y mejoradas instalaciones de agua y saneamiento en las escuelas de la región central ha supuesto una clara mejora para miles de niños. En los próximos tres años, la iniciativa Acqua for Life ayudará a construir 72 aseos y a instalar 12 depósitos de agua de lluvia para el acceso al agua de más de 3500 alumnos.
Tanzania
Tanzania posee una de las economías con mayor crecimiento de África. Sin embargo, su crecimiento económico no se ha visto reflejado por igual en todas las zonas del país y unos 25 millones de personas carecen de acceso al agua potable y 40 millones no disponen de un saneamiento adecuado. En el próximo año, y en colaboración con Acqua for Life, Water.org trabajará para transformar las vidas de más de 18 000 personas en Tanzania, mediante el acceso al agua potable y al saneamiento, gracias a una financiación asequible basada en instrumentos como los microcréditos.
Zimbabue
En el distrito de Chivi, en Zimbabue, y durante los próximos tres años, Acqua for Life cooperará con la organización local Dabane Trust para mejorar las condiciones de agua potable, higiene y saneamiento. Dado que todavía el 46 % de la población de las zonas rurales carece de acceso al agua potable, la iniciativa Acqua for Life fomentará unas prácticas de higiene apropiadas, así como un acceso adecuado al suministro de agua y al saneamiento. En total, la vida de unas 17 600 personas experimentará una verdadera transformación gracias a los 35 pozos rehabilitados, los 2 sistemas de tuberías realizados, las 280 letrinas y las 280 instalaciones de lavamanos.
Nepal
En Nepal, Acqua for Life presta apoyo al programa de agua, saneamiento e higiene de Unicef (WASH, por sus siglas en inglés) con el fin de ayudar a las familias y niños más vulnerables. Unicef trabajará en cinco localidades de las provincias n.º 2 y n.º 5 para mejorar la calidad del agua y proporcionar acceso sostenible al agua potable para aproximadamente 5000 personas.
Este programa de Unicef se desarrolla en paralelo con otros proyectos ya existentes del socio de Acqua for Life WaterAid, con quien Acqua for Life ha colaborado, desde 2018, para construir instalaciones de agua y saneamiento en centros de salud y maternidades de Kailali y Bardiya, y que ha ayudado ya a 5520 embarazadas.
El proyecto Acqua for Life en Nepal a través del objetivo de Viviane Sassen
Después de capturar con su objetivo la felicidad de lograr el acceso al agua potable en Madagascar, Viviane Sassen visitó Nepal para plasmar con sus fotografías uno de los proyectos de Acqua for Life en colaboración con WaterAid. Allí, Viviane grabó un vídeo y fotografió el poder transformador que tiene el agua potable en los centros sanitarios y en las maternidades. Sus fotografías y vídeos muestran la inmanente conexión entre el agua y la vida.
Viviane Sassen es una fotógrafa neerlandesa cuyos proyectos abarcan desde las bellas artes hasta el mundo de la moda. El hecho de haber vivido en Kenia durante su infancia se refleja claramente en el trabajo de Viviane, y en África ha desarrollado gran parte de sus proyectos, desde Sudáfrica hasta Kenia, pasando por Tanzania, Zambia y África Occidental. Su trabajo se centra en ignorar los límites tradicionales de género y en combatir la a menudo problemática relación que existe entre la fotografía y el imaginario imperialista y colonialista. La estética de Viviane Sassen se inspira tanto en la técnica documental como en la fotografía escénica, y su variedad visual se presta a multitud de interpretaciones.
Instagram @ArmaniBeauty
Facebook @AcquaforLife
https://www.armanibeauty.com/acqua-for-life
Una pasión profundamente arraigada
La belleza de la naturaleza es una continua fuente de inspiración para Giorgio Armani; y el agua ocupa un puesto de honor como recurso natural más esencial.
Acqua for Life surgió de una idea tan sencilla como fundamental que afirma que el agua es uno de los elementos más importantes para los seres vivos, ya que crea y ayuda a mejorar la vida. Y, pese a todo, una de cada nueve personas en el mundo tiene dificultades para acceder a un suministro de agua potable.
«El agua es, quizá, el elemento con el que me siento más conectado. Para mí, el agua representa vida y regeneración, así como tranquilidad y serenidad. El acceso al agua potable es, sin lugar a dudas, uno de los mayores retos que plantea el siglo XXI». Giorgio Armani
Sobre Acqua for Life
Acqua for Life es una iniciativa que se centra en garantizar el acceso universal al agua potable en aquellas regiones con escasez de recursos hídricos. Entre sus principales objetivos se encuentran:
un enfoque general para tratar los problemas de acceso al agua potable, a la higiene y al saneamiento en las comunidades más desfavorecidas
actividades que incluyen la instalación de puntos de suministro de agua, letrinas y depósitos de agua de lluvia, filtrado y sistemas de depuración de agua
un enfoque sostenible para concebir proyectos estructurales, entre los que se incluye la educación de la población local sobre la gestión de los proyectos, así como establecer unas conductas sobre agua, higiene y saneamiento que permitan empoderar a la comunidad y fomentar la sostenibilidad de los proyectos de Acqua for Life a largo plazo
El acceso al agua potable tiene un impacto socioeconómico muy positivo en la salud y la subsistencia de la población. A través de estos proyectos, la misión de Acqua for Life es ayudar a las personas a reclamar su derecho a disponer de acceso al agua potable y al saneamiento.
Un enfoque global y sostenible
Acqua for Life ofrece un enfoque global a la hora de abordar los problemas del agua potable, la higiene, el saneamiento y la educación y la iniciativa persigue tres objetivos principales: el primero de ellos es la instalación de puntos de suministro de agua, letrinas y depósitos de agua de lluvia, filtrado y sistemas de depuración de agua en aquellas zonas con escasez de recursos hídricos.
Como resultado de ello, las personas pueden disponer de agua para beber, cocinar, lavarse y cuidar de sus cultivos y su ganado. Los niños pueden acudir a la escuela de forma más habitual dado que no tienen que salir a buscar agua. Las madres y los padres pueden disponer de más tiempo para centrarse en sus familias, en mejorar su educación y en ser productivos para la comunidad.
De forma paralela a esta primera cuestión, el programa Acqua for Life se centra en la educación y concienciación con respecto al agua, el saneamiento y la higiene para maximizar el impacto y la sostenibilidad de los proyectos a largo plazo para la comunidad.
Por último, todos los proyectos de Acqua for Life persiguen la sostenibilidad dentro de la comunidad y permanecer activos durante, al menos, tres años consecutivos. Cada proyecto se concibe para asegurarse de que, cuando el trabajo de Acqua for Life haya concluido, la comunidad siga beneficiándose de él. Para ello, en el presupuesto de cada proyecto se incluye una partida que sirve para formar a la comunidad en el mantenimiento de las instalaciones de agua una vez que el proyecto finalice.
Un riguroso proceso de selección de proyectos
Los proyectos de Acqua for Life se seleccionan siguiendo un riguroso proceso de evaluación. Junto con sus socios, Acqua for Life evalúa la situación de acceso al agua del país o de la comunidad en cuestión prestando atención a la escasez de agua en la actualidad, a las previsiones de escasez de agua para 2040 y a la situación financiera del país o de la comunidad.
Una equilibrada estrategia de colaboración
Acqua for Life colabora y se mantiene en permanente contacto con sus tres principales socios en el ámbito mundial: Unicef, WaterAid y Water.org.
Acqua for Life con Unicef EE. UU.
En su undécimo año de existencia, la campaña de Acqua for Life de Giorgio Armani prevé seguir apoyando a Unicef a la hora de proporcionar un acceso seguro al agua potable para los niños.
Desde 2010, Giorgio Armani ha apoyado los programas de agua, saneamiento e higiene de Unicef (WASH, por sus siglas en inglés) en Burkina Faso, Nicaragua, Costa de Marfil, Guatemala, Haití, Tanzania, Togo y Vietnam. Como parte de la campaña Acqua for Life de 2020, los fondos recaudados servirán para apoyar los programas de agua, saneamiento e higiene de Unicef en Nepal, con el objetivo de mejorar la calidad del agua y proporcionar acceso sostenible al agua potable para aproximadamente 5000 personas.
Acqua for Life con WaterAid
En 2018, Acqua for Life seleccionó a WaterAid como socio colaborador debido a la amplia experiencia técnica de WaterAid en el ámbito del agua, el saneamiento y la higiene. WaterAid trabaja para permitir a todas las personas, en todos los lugares y en el marco de una generación, el acceso al agua potable, a unos aseos adecuados y a una correcta higiene. En la actualidad, WaterAid trabaja en 28 países para cambiar las vidas de las comunidades más empobrecidas y marginales. Asimismo, WaterAid posee una presencia global, un enfoque colaborativo y el firme compromiso de hallar soluciones sostenibles a la crisis del agua en todos los rincones del mundo.
Entre 2018 y 2020, la iniciativa Acqua for Life ha colaborado en tres proyectos de WaterAid centrados en instalaciones sanitarias y educativas en Madagascar, Nepal y Papúa Nueva Guinea. Este año, han iniciado un cuarto proyecto juntos en Nicaragua.
Acqua for Life con Water.org
En 2020, Acqua for Life une fuerzas con Water.org, una organización mundial sin ánimo de lucro que ayuda a las personas a acceder al agua potable y al saneamiento mediante un sistema de financiación asequible basado en instrumentos como los microcréditos. Con más de 25 años de experiencia y conocimientos, Water.org hace uso de soluciones financieras impulsadas por el mercado para transformar vidas y poner fin a la crisis mundial del agua. Hasta la fecha, Water.org ha ayudado a más de 25 millones de personas, en 16 países, a disponer de acceso al agua potable y al saneamiento.
En colaboración con Acqua for Life, Water.org trabajará para transformar las vidas de más de 18 000 personas en Tanzania mediante el acceso al agua potable y al saneamiento.
Enlace descarga imágenes: https://we.tl/t-Vr7WDsNk7A
@Armanibeauty
#AcquforLife
#Armanibeauty